Bienvenida

"All you need is LOVE" - "Todo lo que necesitas es AMOR"

21 de septiembre de 2014

Masajes Terapéuticos: SHIATSU NAMIKOSHI

En éste post voy hablarte de uno de los Masajes Terapéuticos más beneficiosos que existen y uno de los que más me gusta trabajar.


"El corazón del Shiatsu es como el amor de madre, la presión sobre el cuerpo estimula la fuente de la vida." Namikoshi.

Es un trabajo energético a todos los niveles y muy beneficioso.  

Que es el Shiatsu?
"Shiatsu literalmente significa presión con los dedos, es una terapia manual originaria de Japón y es allí donde el Ministerio de Sanidad define el Shiatsu como un tratamiento que, aplicando unas presiones con los dedos pulgares y las palmas de las manos sobre determinados puntos, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar ciertas enfermedades (molestias, dolores, estrés, trastornos nerviosos, etc.) activando así la capacidad de autocuración del cuerpo humano, no tiene efectos secundarios, "
El Shiatsu fue creado por el maestro Tokujiro Namikoshi en Japón, cuando él tenía 7 años, su familia se mudó de la suave y cálida isla de Shikoku al frío y severo Hokkaido, lo que provocó en su madre problemas de salud, como polireumatismo. Al ser un pueblo pequeño sin médicos, lo único que Tokujiro podía hacer por su madre era aliviarle el dolor frotando o masajeando, presionando en las zonas donde le dolían, así descubrió que era más eficaz para aliviar el dolor presionar en la zona con los dedos. Fue así como nació esta técnica de digito-presión y fue difundida a todo el mundo por Tokujiro y su hijo Toru, de ahí su nombre Shiatsu Namikoshi.

En éste masaje se utilizan únicamente los dedos y las palmas de las manos sin recurrir a nada más, tampoco se usan puños ni codos, es porque nuestros dedos están dotados con más receptores sensoriales que el resto del cuerpo y son muy sensibles y capaces de sentir el grosor de un papel fino.

Esta terapia es un tratamiento integral, se realizan presiones en todo el cuerpo, ya que se trata al cuerpo como un todo, haciendo que la energía vital vuelva a circular de forma natural eliminando bloqueos energéticos causantes de malestar y enfermedad.  Puede durar desde 30 minutos a una hora y un poco más dependiendo de la necesidad del paciente, sobre un tatami o esterilla.

Las presiones que se realizan son perpendiculares y se modulan según la respuesta de la persona, con el objeto de estimular no sólo la piel, sino también músculos, sistema hormonal y el sistema nervioso central y periférico. Trabaja con los meridianos que usa la Medicina Tradicional China, muy importantes para devolver la  armonía y equilibrio al cuerpo.

Desde mi experiencia y viendo que es una terapia muy beneficiosa para el cuerpo puedo decir que recibir periódicamente ésta terapia ayuda a descubrir los posibles cambios e irregularidades que se manifiestan en el cuerpo, así se impide la acumulación de estrés y de toxinas que pueden provocar la aparición de alguna enfermedad.

Actualmente hay más difusión de Shiatsu y poco a poco se va conociendo más. Te animo a probarlo, no sólo por los beneficios para la salud sino por la relajación y bienestar que produce a nivel físico, mental y emocional. Es un masaje recomendable para niños, ancianos, hombres y mujeres de todas las edades. Recibir éste masaje en contacto con la naturaleza, es una experiencia mucho más potente porque la energía curativa de la tierra aporta más relajación y vitalidad al paciente.

Si te interesa conocer más sobre el Shiatsu, puedes leer los beneficios de un masaje Shiatsu en éste mismo blog.

Bendiciones.




8 de septiembre de 2014

Técnica Met-AMOR-fica, Metamorfosis=transformación

Buen día!!! Hoy voy a contarte que es la Técnica Metamórfica. Debo decir que probé ésta técnica hace unos años y sentí mucha paz y a la vez una energía amorosa movilizándose y también una corriente de energía en algunas partes de mi cuerpo, una sensación que para cada persona es diferente como diferentes somos cada uno de nosotros. 

"La Técnica Metamórfica" de Gaston Saint-Pierre & Debbie Shapiro, algunos lo llaman masaje metamórfico porque se dan suaves toques aunque no es realmente un masaje en realidad, sino un amoroso toque a modo de caricia, que activa los sensores de la piel en el campo energético. Hice la formación para realizar ésta técnica y salí encantada, de lo curativa que puede llegar a ser. Trabajo con ésta técnica y según palabras textuales de una de las personas que viene a consulta: "Siento una energía sanadora de amor movilizándose".

Es la técnica de la transformación y es sumamente agradable tanto para quien lo recibe como para quien lo da.  Produce una reacción diferente a otras técnicas pues se trata puramente de una catalización.  Su misión es activar el poder auto-curador del cuerpo, recórdandole toda su fortaleza y avivando la consciencia celular oculta para borrar los patrones adquiridos del entorno durante su gestación.

Esta es una técnica vibracional muy poderosa que ayuda a desbloquear la energía acumulada que no permite el fluir natural de la energía vital.   En todo momento el que realiza el masaje es un "catalizador", es decir que debe tener una actitud de desapego total a las circunstancias del paciente, serenidad y armonía.

Es descubierta en los años cincuenta cuando un naturópata y reflexólogo llamado Robert Sant John, después de tratar a una niña de 18 meses con Síndrome de Down, no obtenía resultados.  Un día sintió el deseo de acariciar sus pies por el mero hecho de acariciarlos.  Cual fue su sorpresa cuando empezó a notar cambios en la niña.  Su mirada se transformó y empezó a tomar consciencia de algo, así que siguió tratándola durante días y observando las reacciones y notando resultados sorprendentes avalados por médicos.  Luego decidió probar con niños autistas y vio como se abrían al mundo exterior y empezaban a relacionarse con los demás.  Finalmente decidió probarlo con adultos  con diferentes enfermedades y se dió cuenta que cada persona reaccionaba de forma diferente y que en todos ellos había una reacción y siguiente transformación, en algunos casos rápida y en otros más lenta, cada uno a su propio ritmo.

Por sus características es indicado para mujeres embarazadas, siendo muy beneficioso para la madre así como para el bebé.  Además para niños con retrasos o dificultades de aprendizaje.  También es recomendable en problemas emocionales y de personalidad, miedos, depresiones, fobias, estrés, ansiedad, nerviosismo, baja autoestima, etc.

Es una terapia muy eficaz en proceso de cambio y crecimiento interior siendo necesario practicarla y transmitirla desde el corazón.

Beneficios para la madre: aporta armonía y tranquilidad, energía vital, libera tensiones en el cuerpo emocional, mental y físico, relajación, confianza, seguridad y además facilita el parto.

Beneficios para el bebé: mayor conexión con la madre, libera emociones que se hayan podido vivir en el embarazo, acompaña y sostiene su desarrollo.

Beneficios para niños: Relaja y libera cualquier emoción, bloqueo o trauma que haya podido vivir en su vida prenatal y  en su infancia.

En general ésta técnica ayuda a sacar el potencial y libera viejos patrones heredados.  Es una técnica desde el amor incondicional, recomendable y beneficiosa para toda la familia.  Recuerda que los resultados dependen de la persona que recibe el masaje y si realmente quiere sanarse. 
Es aconsejable recibir este masaje el día del cumpleaños.  Es un maravilloso regalo para uno mismo y para los demás.

Me gusta trabajar con ésta técnica por lo sencilla y amorosa que es.  Puedo sentir como la energía vital toma su propio camino y no hay más que hacerlo con el corazón abierto y desapegándose del resultado.  

Si vas a cumplir años pronto te animo a probarla, ya que al hacerse el día del cumpleaños es muy potente y amorosa. Sería un re-birthing, un renacimiento y transformación para tu vida. 

Bendiciones siempre!  Gracias.