Bienvenida

"All you need is LOVE" - "Todo lo que necesitas es AMOR"

8 de agosto de 2013

Masajes Terapéuticos: Reflexología Podal

En éste post voy hablarte del Masaje Terapéutico de Pies o Reflexología Podal, siempre sentí una cierta curiosidad por conocerla, había leído varios libros, hasta que decidí hacer un curso  profesional completo técnico-práctico en Madrid y desde ese momento a partir del 2013 trabajo haciendo sesiones de Reflexología Podal.  

Ya había probado personalmente unas cuantas sesiones, pero aún no era consciente de lo que se movía en mis pies o de los cambios que había en mi, a nivel más profundo y sí que se mueven ciertas emociones, ciertas penas no expresadas, emociones reprimidas, y como se tocan órganos internos a parte de sentir una sensación de relajación se activan mucho esas zonas reflejas.

Entonces qué es la Reflexología?
"Es una técnica destinada a equilibrar las energías del organismo, estimulando el propio mecanismo de auto-curación del cuerpo, mediante un masaje en los pies, siendo éstos el lugar donde se encuentran los reflejos que corresponden a cada zona de nuestro cuerpo físico, actuando sobre el cuerpo físico, mental y emocional del paciente.  Es una técnica milenaria y ancestral reconocida y aprobada por la OMS (Organización Mundial de la Salud)."
Al efectuar un masaje en las zonas reflejas en los pies se produce una activación, la que se traduce en una mayor irrigación sanguínea, aumentando el transporte de un conjunto de sustancias nutritivas, oxígeno, energía, hormonas, anticuerpos, etc, contribuyendo a la eliminación de toxinas del organismo. Todo punto doloroso a la presión nos indica un desequilibrio en la zona corporal a la que se refiere el punto palpado y a eso hay que prestar mucha atención y amor.

La Reflexología Podal ayuda mucho en lo psíquico y emocional a relajar a la persona y a disminuir el estrés, estimula el poder curativo latente en el cuerpo, no necesita aparatos sofisticados y caros, se usan solamente las manos y la intuición para saber qué puntos tocar más.  Normalmente después de un tratamiento, en algunas ocasiones pueden aparecer reacciones posteriores, las cuales llegan a considerarse deseables pues nos indica que ha habido una reacción, una señal de que ha surtido efecto el tratamiento, se suele llamar crisis curativa, al eliminar toxinas se recomienda al paciente beber agua para ayudar al proceso de depuración.

Entre esas reacciones pueden estar: cambios en las heces y la orina, diarreas, aumento de sudoración, fiebre, puede aumentar la temperatura corporal y aparecer sensaciones de malestar general como dolor de cabeza, recuerdo haber sentido dolor de cabeza después de una sesión que pasó al cabo de una media hora. Incremento de secreciones, sed o hambre habituales, cansancio generalizado, aumentando la necesidad de reposo y sueño.  Suele aparecer también estornudos, congestión, catarro, señales de que los tóxicos se están movilizando. 

Es aconsejable explicar a la persona que esto pasará, que tiene su proceso. A nivel emocional puede producir reacciones psíquicas y liberar o remover emociones reprimidas como llanto, tristeza o enfado. Otras personas simplemente no perciben ningún cambio, cada persona es un mundo y tiene su propio proceso curativo.

La mayoría de las personas después de una sesión, se sienten más relajadas y tranquilas, duermen mejor y su capacidad de rendimiento físico y psíquico aumenta de forma considerable ya que se estimula el sistema inmunológico estimulando el poder auto-curativo del cuerpo.  Además la reflexología podal se puede aplicar como medida terapéutica y preventiva, siento valiosa para el diagnóstico de las enfermedades y sirve de apoyo a cualquier otra terapia o tratamiento.  

Te animo a probar una sesión, no sólo por los beneficios que tiene éste masaje sino por lo placentero y por la relajación que produce a nivel físico y mental. Es una terapia maravillosa, relajante y terapéutica y que trabaja en todos los niveles: físico, mental y emocional.  Si te gustaría probarla, contacta conmigo para una sesión, te encantará.

Bendiciones siempre!






1 de agosto de 2013

Masajes Terapéuticos: QUIROMASAJE

"El masaje es probablemente el arte curativo, más antiguo y ha sido redescubierto en numerosas ocasiones a lo largo de los siglos.  Hoy en día el masaje es considerado como un potente método para tratar el estres de la vida moderna, la tensión, los traumas emocionales y la enfermedad, reemplazándolos por una energía y salud vibrante."

Instintivamente cuando algo nos duele, se aplican las manos y sentimos casi inmediato alivio del dolor, es por eso que el masaje tiene gran aceptación por su poder de generar bienestar y salud.

Ahora qué es el quiromasaje? Se aplica manualmente, sin aparatos de ninguna clase, con técnicas especiales para así aportar, el beneficioso resultado de la salud del paciente.  Debe practicarse con tino, es decir sabiendo lo que se toca: nervios, músculos, tendones, ligamentos, huesos.  Esta técnica de masaje esta compuesta por seis actos fundamentales: presión, roce, fricción, amasamiento, percusión y vibración; éstas manipulaciones deben ser empleadas y dosificadas para cada caso, de conformidad con la lesión o enfermedad del paciente.

El quiromasaje provoca una profunda relajación, se alivia la fatiga mental y física, se puede eliminar la tensión crónica en cuello y hombros, aumenta la autoestima ya que estimula el cuerpo y la mente sin los efectos secundarios negativos de la cafeína o las drogas.  Los músculos reciben una mayor irrigación sanguínea de elementos nutrientes que les ayuda a mejorar su funcionamiento.

Pueden eliminarse las agujetas y otros espasmos musculares, además se puede mejorar el tono muscular y reducir la atrofia muscular.  Puede reducirse la grasa acumulada en los tejidos ya que este masaje dilata los vasos sanguíneos mejorando la circulación de la sangre; aumenta el metabolismo de los tejidos y el sistema linfático es purgado mediante la eliminación mecánica de toxinas y desechos.

La experiencia del masaje a través de manos amorosas puede ayudar a niños y adultos a satisfacer nuestras necesidades de contacto físico. Un masaje completo una vez por semana o uno rápido cuando se necesita, nos ayuda a sentirnos felices y sanos, asi como en contacto con nosotros mismos y otras personas.

Es tan bueno un masaje que te animo a darte uno, ahora que estamos en tiempo de verano y vacaciones, necesitamos descanzar y desconectar, nada mejor y más beneficioso que un masaje, para dejarnos ir y relajarnos tanto mental como físicamente, y eso el cuerpo lo agradece vibrando de energía y salud.

Afirmación: "Ahora, tengo buena salud y trato con amor a mi cuerpo."