El propósito de éste post es ayudarnos a que seamos más conscientes que la mayor parte de nuestro tiempo no vivimos en el presente, cuantas veces nos encontramos rememorando el pasado, un pasado que pensamos que fue mejor e imaginando un futuro que no sabemos si será, vivimos tanto en estos lugares que dejamos de vivir en el momento presente.
Así que vamos a centrarnos y empezar a vivir en el aquí y el ahora, hace unos años leí el libro "El Poder del Ahora" de Eckhart Tolle, su título ya dice mucho, cuánto poder tenemos en el ahora, me ayudó en aquel momento a anclarme en ese momento, y en éste pasado año 2015 me he embarcado en un viaje maravilloso llamado "El Proceso de la Presencia", basado en el libro con éste mismo título escrito por Michael Brown junto con Biodanza. Libros muy recomendables, especialmente si estamos en un proceso de crecimiento interior, siempre hay un antes y un después de leerlos.
Así que vamos a centrarnos y empezar a vivir en el aquí y el ahora, hace unos años leí el libro "El Poder del Ahora" de Eckhart Tolle, su título ya dice mucho, cuánto poder tenemos en el ahora, me ayudó en aquel momento a anclarme en ese momento, y en éste pasado año 2015 me he embarcado en un viaje maravilloso llamado "El Proceso de la Presencia", basado en el libro con éste mismo título escrito por Michael Brown junto con Biodanza. Libros muy recomendables, especialmente si estamos en un proceso de crecimiento interior, siempre hay un antes y un después de leerlos.
El que podamos ser capaces de despertar del sueño en el que nos encontramos es importante en estos momentos, como humanidad estamos viviendo desde del 2012 un despertar a nuestra conciencia, ya que llevamos mucho tiempo dormidos, nos han enseñado a vivir en el drama y en un sistema donde dependemos de bancos, grandes multinacionales, iglesias, gobiernos, etc. cortándonos toda libertad de saber y ver quienes somos realmente y nos han infundido miedo para manipularnos y gobernarnos.
Es momento "ahora" de despertar y entonces qué hacer, pues como estamos soñando y todo lo que nos han contado no ha sido la verdad, nuestro ser interior, nuestra alma, nuestro guía interior, nos susurra que hay algo más, que la vida no es todo lo que nos han dicho, y cuando empecemos a despertar, a disfrutar del día a día se nos devuelve al instante presente y valoramos la vida y nuestras vidas más cada vez.
Es momento "ahora" de despertar y entonces qué hacer, pues como estamos soñando y todo lo que nos han contado no ha sido la verdad, nuestro ser interior, nuestra alma, nuestro guía interior, nos susurra que hay algo más, que la vida no es todo lo que nos han dicho, y cuando empecemos a despertar, a disfrutar del día a día se nos devuelve al instante presente y valoramos la vida y nuestras vidas más cada vez.
Para poder disfrutar del aquí y el ahora, es necesario conectar con nuestro cuerpo y por ende con nuestra respiración, con la paz interior a través de lo que llamamos meditación, no es necesario ir a un monasterio a meditar, se lo puede hacer en cualquier lugar donde haya silencio, y queramos estar nosotros mismos ese momento, con cinco minutos diarios es suficiente para empezar.
Para poder estar conectados al momento presente, principalmente depende de nosotros y de nuestro compromiso de estar todo el tiempo conscientes en lo que hacemos: respirar, pasear, bailar, cocinar, conscientemente sintiéndonos conectados a nuestro cuerpo. La mayor parte del tiempo hacemos muchas cosas, de manera autómata, sin plena consciencia de lo que estamos haciendo. Hagámoslo ahora de manera consciente.
Casi en la mayoría de libros de autoayuda que me he encontrado, se habla de recuperar y sanar ese niño, niña interior o presencia interior que llevamos dentro, y ciertamente es así, el maestro Jesús lo dijo en sus parábolas: "En verdad os digo que si no os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos."
Porque al crecer, al dejar de ser niños, hemos pasado a ser adultos y con ello a perder inocencia, alegría y honestidad, y nuestro ego ha empezado a adueñarse de nuestras vidas, dictando y diciendo lo que hay que hacer, acallando esa vocecita de nuestra presencia interior que continúa hablándonos en lo bajito.
Si al leer éste post eres más consciente de que no estas viviendo plenamente tu presente, te invito a que te pares un momento a reflexionar... y puedas desde ahora permitirte vivir en el presente disfrutando tu momento.
Bendiciones.
Si al leer éste post eres más consciente de que no estas viviendo plenamente tu presente, te invito a que te pares un momento a reflexionar... y puedas desde ahora permitirte vivir en el presente disfrutando tu momento.
Bendiciones.
Gracias Grace por recordarnos estar 100% presentes.
ResponderEliminarGracias a ti Elizabeth por comentarlo, saludos.
Eliminar