Bienvenida

"All you need is LOVE" - "Todo lo que necesitas es AMOR"

9 de diciembre de 2013

El poder curativo de las flores: Flores de Bach II

En éste post te sigo hablando de los Remedios Florales del doctor Bach, quien creía que toda enfermedad se daba como una desarmonia dentro de nuestro ser, un bloqueo que interfería con el flujo de Fuerza Vital entre espíritu, mente y cuerpo; por tanto la enfermedad era simplemente la manifestación de ésta desarmonia, el modo que tiene el cuerpo de expresar su enfermedad.

A fin de escoger los remedios apropiados, necesitamos considerar nuestra naturaleza, temperamento y caracteres particulares, así como el estado de ánimo y emociones.

Continúo con los remedios florales:
HOLLY: Para el odio, la envidia, la suspicacia, la venganza, los celos, todos los sentimientos que corroen el amor que llevamos dentro.
HONEYSUCKLE: Para aquellos cuyos pensamientos permanecen anclados en el pasado a expensas de su disfrute en el presente.
HORNBEAM: Para quienes creen no tener la fuerza suficiente como para abordar el día que se inicia, quienes aplazan las cosas para mañana.
IMPATIENTS: Para los que se inclinan a la impaciencia y la irritación ante la lentitud.
LARCH: Para quienes carecen de confianza en sus capacidades, que no creen en sí mismos y tienen miedo a fracasar.
MIMULUS: Para quienes tienen miedo y carecen de coraje; para esos temores cotidianos y conocidos, así como para los vergonzosos y tímidos.
MUSTARD: Para la depresión sin motivo aparente.
OAK: Para quienes tienen una fuerza interior, los que se afanan y continúan adelante en la vida a pesar de sus trampas.
OLIVE: Para el cansancio, la fatiga, el agotamiento.
PINE: Para quienes se sienten culpables y se maldicen a sí mismos, incluso por algo que no fue culpa suya.
RED CHESTNUT: Para quienes temen por el bienestar y la seguridad de las personas que cuidan.
ROCK ROSE: Para el terror, el pánico, las pesadillas, y otros temores aterrorizantes.
ROCK WATER: Para quienes son estrictos consigo mismos, se exigen altas normas y objetivos.
SCLERANTUS: Para los indecisos que debaten los pros y los contras de cada situación.
STAR OF BETHLEHEM: Para el choque, los efectos de las malas noticias, duelos pesares y lamentos.
SWEET CHESTNUT: Para la desesperación extrema, una angustia desconsoladora a la que no se le ve fin.
VERVAIN: Para quienes se inflaman con la injusticia.  Trabajan duramente en cualquier proyecto y son proclives a volverse tensos y muy estresados.
VINE: Para quienes son de naturaleza fuerte y dominante. Los líderes tentados a utilizar su posición y fuerza para controlar a otros.
WALNUT: Para el cambio y cualquier período de ajuste en el que se pueda sentir desasosiego.
WATER VIOLET: Para personas reservadas, independientes y dignas, pueden quedar aisladas por su necesidad de intimidad y pueden parecer distantes.
WHITE CHESTNUT:  Para los pensamientos que nos preocupan y los razonamientos que interfieren con el descanzo y la paz mental.
WILD OAT:  Para los que se encuentran en una encrucijada y no saben que dirección tomar.  Se sienten insatisfechos y no realizados con lo que han conseguido.
WILD ROSE: Para los que se hallan desmotivados y resignados con todo cuanto sucede. No interesados en cambiar, apatía y resignación.
WILLOW: Para el resentimiento o la amargura, para los que les resulta difícil olvidar y perdonar, absorbidos en la negatividad de sus propias  desgracias.

Los remedios florales pueden tomarse sin riesgo al mismo tiempo que otras medicaciones, se pueden mezclar hasta un máximo de siete esencias.

MODO DE PREPARACION: Se escogen los remedios, se ponen dos gotas de cada uno de los remedios en un frasco de 30ml, luego rellenarlo con agua mineral, se tomará 4 gotas al menos 4 veces al día.
(Fuente: Remedios Florales Dr.Bach)

Es una maravillosa decisión tomar estos Remedios Florales, en especial si estamos pasando por duros momentos o enfermedades. Son un regalo de la naturaleza!!! El  Dr. Bach nos ha dejado, sus remedios y sus investigaciones, esperanza para miles de personas que buscan curación.  Buscar siempre la ayuda de un terapéuta esencial que te pueda ayudar con los remedios florales.

Gracias y bendiciones!






28 de noviembre de 2013

El poder curativo de las flores: Flores de Bach

En éste nuevo post, te voy a hablar de los remedios florales del doctor Edward Bach, un médico, licenciado y homeópata ingles que después de tanto trabajo de investigación médica y personal, logró crear 38 esencias florales y un Remedio Rescate (Rescue Remedy) para accidentes, emergencias o situaciones extremas. Su legado e investigación actualmente sigue ayudando a mucha gente en todo el mundo. El deseo del doctor Bach fue que aceptáramos los remedios florales como parte natural de nuestras vidas, él dedicó su vida a investigar la naturaleza humana, emociones, como el miedo, las preocupaciones y la irritabilidad. 

Los remedios están destinados a tratar a la persona como individuo por su temperamento y personalidad. No son un tratamiento para dolencias particulares, cada esencia floral trata específicamente un estado emocional o aspecto de la personalidad.

Toda la naturaleza tiene tanto que enseñarnos, es tan sabia, nos envuelve continuamente, nos está acogiendo, nos ha dado plantas y hierbas con las que preparar remedios para curarnos o aliviar nuestras enfermedades. 

Breve descripción de algunos de los remedios florales:

AGRIMONY: Para quienes ocultan sus sentimientos detrás de un rostro alegre.
ASPEN: Para sentimientos vagos y desconocidos que causan aprensión y presagios ansiosos.
BEECH: Para quienes encuentran difícil tolerar o entender el modo que tienen otras personas de hacer las cosas, y son por consiguiente críticos y fácilmente irritables.
CENTAURY: Para quienes son amables y están ansiosos por agradar, pero cuya buena naturaleza es fácilmente dominada y explotada por quienes tienen personalidades más dominantes.
CERATO: Para quienes buscan la confirmación de los demás, no confiando en sus propias decisiones, juicioo intuición.
CHERRY PLUM: Para los pensamientos irracionales y el temor a perder la cabeza.
CHESTNUT BUD: Para quienes cometen el mismo error una y otra vez, aprendiendo poco de la experiencia pasada. 
CHICORY: Para quienes están incluidos a imponer su amor a otros de forma egoísta o posesiva, ciegos a su necesidad de independencia y libertad social, y que son fácilmente dañados cuando se les desaira.
CLEMATIS: Para los soñadores, que viven en el futuro, fantasiosos, despistados, y que necesitan algo hacia lo que encaminarse.
CRAB APPLE: Remedio limpiador para quienes no se gustan a sí mismos o se sienten sucios, enfermos o feos.
ELM: Para quienes suelen tener confianza en ellos mismos, pero aveces la presión y responsabilidad de la vida o el trabajo les resultan demasiado grandes para enfrentarse a ellas, y se sienten entonces inclinados a perder su confianza y volverse dependientes.
GENTIAN: Para la depresión producida por una causa conocida.  Para los contratiempos que causan desánimo o desazón.
GORSE:  Para quienes han perdido la esperanza de estar bien, o de que la causa de su desesperanza vuelva alguna vez a la normalidad.  Son pesimistas y sólo ven el resultado negativo.
HEATHER: Para quienes necesitan compañía y compañerismo.  Son charlatanes y atrapan la atención de una persona el mayor tiempo posible, a la par que entran en detalles sobre sus problemas o vida personal.

Hace más de un año que gracias, a que un amigo terapeuta me las recomendó, empecé a leer acerca de éstos maravillosos remedios florales, y comencé a tomarlos y la experiencia fue, como explicarlo, (cada persona lo vive de manera distinta), sentirme extraña, alegre, triste, eufórica, etc, una mezcla de sentimientos, tal vez reprimidos, estancados, y ellas hicieron que se movieran cosas en mi interior y salieran a flote.  Noté cambios en mí a nivel emocional, hubo momentos en los que me tuve que enfrentar a cosas pasadas no resueltas, debía hacerlo y seguir adelante. A nivel físico me sentía cada vez más conectada con mi cuerpo y en armonía conmigo misma.

Me ayudaron en un período en el que necesitaba tomar decisiones y aclarar mis objetivos y proyectos de vida.  Todo el mundo, deberíamos tener un Remedio Rescate (Rescue Remedy) en casa, es muy útil en situaciones de emergencia y puede tomarse siempre que se necesite, 4 gotas en un poco de agua o directamente del frasco.

Más adelante más remedios florales y el poder curativo que tienen.

"La curación es posible, siempre y cuando haya un deseo inmenso de curarse".






15 de noviembre de 2013

Sonreír, medicina alcance de todos

Sonríe y la vida te sonreirá...!!!  He estado fuera viviendo experiencias inolvidables con la familia y amigos que hace tiempo no veía, he recibido y dado muchos abrazos y sonrisas, no cabe duda de que la mejor medicina que podemos tener es el sonreír y demostrar esa felicidad.

Cuando estamos alegres y optimistas gozamos de más salud y vitalidad. Todo lo contrario cuando estamos enojados, tristes y decaídos, sin esperanza ni ganas de nada, todo ésto hace que la enfermedad y el malestar aparezcan ya que nuestras defensas están bajas al igual que nuestro estado de ánimo.

Hay que ser conscientes del poder que tienen nuestros pensamientos y emociones en el bienestar de nuestro cuerpo, la relación mente-cuerpo-espíritu confirma que no somos solo un cuerpo, somos más que eso, una conexión espiritual, física y mental que actúa en concordancia con sentimientos, ideas y pensamientos.

En la actualidad, con la situación económica mundial  y con los pronósticos no muy alentadores, la mayoría de la gente se siente muy negativa, decaída y deprimida, sin esperanza, lo que hace que haya más visitas al médico, más dolores, más ansiedad, más depresión, etc., lo que no es nada bueno.

El levantarse con una sonrisa aunque el presente no sea alentador, es el primer paso para vivir nuestro día a día con alegría a pesar de las adversidades.  Muchas veces no es fácil y conlleva un trabajo interior de confianza en Dios y en uno mismo, de que las cosas mejorarán.

La risa es tan buena que se han creado cursos y talleres de risoterapia, hay películas y programas cómicos que nos hacen olvidar por unos momentos nuestros problemas y preocupaciones y el bien que hace a nuestro cuerpo es maravilloso, no sólo aumenta la cantidad de hormonas de la felicidad sino que elevan nuestra autoestima y capacidad para hacer frente a las adversidades.

Hay muchos más beneficios de la risa en nuestro cuerpo, tanto a nivel físico como espiritual, datos científicos demuestran que produce en nuestro cerebro serotonina, un tipo de endorfinas con efectos calmantes y analgésicos, además libera sustancias bioquímicas como la dopamina, causante de elevar el estado de ánimo. Además rejuvenece, elimina el estres, tensiones y ansiedades.  Los médicos recomiendan reírse al menos tres veces al día durante al menos un minuto, si puede ser 5 minutos casi que mejor!

A quien no le gusta reírse a carcajadas y sentir que está vivo?? La sensación es increíble!!


Vamos a reírnos un poquito.... que es bueno para la salud!


6 de octubre de 2013

El poder sanador del perdón

El perdón es el regalo más grande que podemos hacernos a nosotros mismos, al perdonar lo que hacemos es regalarnos paz y amor a nuestras vidas.

Para algunas personas el perdón es un tema algo difícil de hacer porque surgen ideas o creencias de: cómo perdonarles después de lo que me han hecho!!  El resentimiento y la amargura nos daña y eso se va reflejando en el cuerpo, es como ir envenenándonos poco a poco y si realmente nos amamos a nosotros mismos no perdonar es lo peor que podríamos hacernos.

No hay nada más liberador que el perdón, después de hacer un trabajo interior y de sentir la liberación que viene luego, nos daremos cuenta de cuán sanador es el perdón.  Y lo más importante de todo, es estar dispuesto a perdonar, y hacerlo desde el corazón.

Cuando hablamos de perdón creemos que el perdón siempre es para los otros, pero a quien hay que perdonar primero es a nosotros mismos, por nuestros errores pasados,  fallos, inseguridades, etc. y cómo hacerlo? con una conciencia de perdón que nos capacite para olvidar.

Aveces no es fácil perdonar, y no queremos hacerlo, pero creo que llega el momento exacto del perdón, es cuando nuestra alma necesita liberarse de resentimientos y rencores, así decide que debe perdonar y soltar todo el pasado para vivir una vida llena de amor y felicidad.

En cuanto a la conexión entre los sentimientos y las enfermedades, normalmente cuando hay sentimientos negativos, rencor, ira, rabia, resentimientos, etc. la bioquímica del cuerpo produce malestar y enfermedad,  y muchas veces nos preguntamos por qué hemos enfermado.  La respuesta está en nuestro interior en la forma en la que sentimos y vivimos, si nuestro día a día está lleno de optimismo, alegría, amor y perdón hacia nosotros mismos y el mundo entero, nuestra bioquímica producirá bienestar y salud, nuestras vidas estarán en armonía con el universo.

Un ejercicio de perdón que me gusta es escribir cartas de perdón, la primera que deberíamos escribir es a nosotros mismos, no perdonarnos hace que nuestra autoestima se resienta, y andemos por la vida autocastigandonos por algo que está en el pasado, luego se debería empezar haciendo una lista de personas a las que deberíamos perdonar, tal vez larga o corta, una carta por persona, el soltar y decir todo lo que en su momento no dijimos y seguimos sintiendo ahora libera mucho, la mayoría de las veces surgen lágrimas, el llorar y sacar fuera todo lo que llevamos cargando en el interior nos ayuda en el proceso de sanarnos.

Cuando ya sacamos todo lo que teníamos dentro sobre una hoja de papel, nos despedimos bendiciendo con amor a las personas que hemos perdonado, eso es todo.  Sentiremos quitarnos un peso de encima, no es necesario enviar dichas cartas, las quemaremos y las cenizas se tiran en el baño o en un río si es posible.

El perdón libera y sana a nivel emocional, espiritual y también físico. "Perdonemos y olvidemos"

Que éste post haya podido ayudarte de alguna forma. Un abrazo y Bendiciones!!



20 de septiembre de 2013

La sabiduría del cuerpo: autocuración

Nuestro cuerpo es capaz de sanarse, cuando nos lastimamos en cualquier parte, éste se regenera y sana, todo nuestro sistema inmunitario está preparado para hacerle frente a la enfermedad, desde una simple herida hasta un cáncer.

El cuerpo está continuamente hablándonos, un simple dolor de cabeza o en la espalda, puede estar diciéndonos algo, generalmente el cuerpo responde a cada cosa que pensamos, decimos o sentimos, si estamos constantemente quejándonos de que nuestra salud no es buena, eso es lo que tendremos mala salud, pero si hablamos y decimos que nuestra salud es estupenda, así será.

Tomando como referencia el libro "Tú puedes sanar tu vida",  Louise L.Hay va enumerando las posibles causas de problemas en distintas partes del cuerpo:

La cabeza está relacionada con nosotros mismos, significa la creencia que algo anda mal en "nosotros"
El pelo representa la fuerza, el estrés mental provoca que el cuero cabelludo no se relaje y no pueda salir pelo nuevo, lo que provoca calvicie.
Los oídos nuestra capacidad de oír, cuando hay dolor indica que lo que se oye provoca enfado.
Los ojos nuestra capacidad de ver, cuando tenemos problemas con los ojos generalmente hay cosas que no queremos ver ya sea en nosotros mismos o en la vida.
El cuello y las rodillas son nuestra capacidad de ser flexibles en nuestra manera de pensar.
La garganta representa nuestra capacidad de pedir y de expresarnos a los demás, por eso el dolor de garganta casi siempre es enfado, cosas que no hemos expresado en su momento.
Nuestros brazos representan nuestra capacidad de abrazar  las experiencias de la vida.
Las articulaciones representan nuestra flexibilidad  para cambiar de dirección.
Las manos y dedos nuestra flexibilidad y miedos, donde necesitamos relajarnos y soltarnos.
La espalda  es nuestro sistema de apoyo, cuando hay problemas allí es porque no nos sentimos apoyados.
Los pulmones nuestra capacidad de recibir y dar vida.
Los pechos son el principio de la maternidad, cuando hay problemas significa que nos estamos pasando en nuestro rol de madres sea con una persona, o experiencia.
El corazón representa como la mayoría sabemos el amor y la sangre el júbilo, los problemas del corazón vienen porque nos privamos del amor y el júbilo en nuestras vidas, con lo cual nuestro corazón enferma,  se encoge y se enfría.
El estómago digiere ideas, experiencias, se traga todo, problemas alli vienen por no saber asimilar las experiencias y sentir temor.  Las úlceras nos vienen por miedo, ese miedo a "no servir para".
Los genitales representan la feminidad en la mujer y la masculinidad en el hombre.
Las piernas, son las que nos llevan hacia adelante, problemas en ellas son miedos a no poder avanzar
Los pies representan como entendemos la vida, tanto presente, pasado y futuro.
La piel representa nuestra individualidad, problemas de piel vienen por sentirla amenazada, temor que otros tengan poder sobre nosotros.

El usar afirmaciones positivas hacen que nuestro cuerpo mejore y empiece a curarse más rápidamente. Por ejemplo podemos usar algo así como:
"Estoy curándome, rápida, fácil  y perfectamente. Cada día me siento mejor."

Seamos conscientes de los mensajes de nuestro cuerpo, si hay dolor indica culpa, el sentirnos culpables por algo, la culpa siempre busca  castigo y ese castigo es el dolor.

Quemaduras, inflamaciones, son indicadores de cólera que se expresa en el cuerpo, tiene que salir de alguna manera.  La rigidez en el cuerpo es rigidez en la mente, el miedo nos empuja aferrarnos a viejas creencias y eso nos hace difícil ser flexibles.

La hinchazón en cualquier parte del cuerpo, son atascos y estancamientos a nivel emocional, frecuentemente son lágrimas contenidas y no expresadas.

Por último decir que mantengamos la sonrisa y un espíritu positivo siempre nos traerá buena salud y una bioquímica libre de enfermedades, además no olvidar el trabajo interior de perdón y amor hacia uno mismo y hacia los demás. Una frase positiva muy enriquecedora:

"Reconozco que mi cuerpo es un buen amigo, 
cada una de sus células contiene la Inteligencia Divina,
yo escucho lo que me dice y sé que su consejo es válido,
estoy siempre a salvo, bajo la guía y la protección divina, 
y elijo vivir en salud y ser libre,
todo está bien en mi mundo".






8 de agosto de 2013

Masajes Terapéuticos: Reflexología Podal

En éste post voy hablarte del Masaje Terapéutico de Pies o Reflexología Podal, siempre sentí una cierta curiosidad por conocerla, había leído varios libros, hasta que decidí hacer un curso  profesional completo técnico-práctico en Madrid y desde ese momento a partir del 2013 trabajo haciendo sesiones de Reflexología Podal.  

Ya había probado personalmente unas cuantas sesiones, pero aún no era consciente de lo que se movía en mis pies o de los cambios que había en mi, a nivel más profundo y sí que se mueven ciertas emociones, ciertas penas no expresadas, emociones reprimidas, y como se tocan órganos internos a parte de sentir una sensación de relajación se activan mucho esas zonas reflejas.

Entonces qué es la Reflexología?
"Es una técnica destinada a equilibrar las energías del organismo, estimulando el propio mecanismo de auto-curación del cuerpo, mediante un masaje en los pies, siendo éstos el lugar donde se encuentran los reflejos que corresponden a cada zona de nuestro cuerpo físico, actuando sobre el cuerpo físico, mental y emocional del paciente.  Es una técnica milenaria y ancestral reconocida y aprobada por la OMS (Organización Mundial de la Salud)."
Al efectuar un masaje en las zonas reflejas en los pies se produce una activación, la que se traduce en una mayor irrigación sanguínea, aumentando el transporte de un conjunto de sustancias nutritivas, oxígeno, energía, hormonas, anticuerpos, etc, contribuyendo a la eliminación de toxinas del organismo. Todo punto doloroso a la presión nos indica un desequilibrio en la zona corporal a la que se refiere el punto palpado y a eso hay que prestar mucha atención y amor.

La Reflexología Podal ayuda mucho en lo psíquico y emocional a relajar a la persona y a disminuir el estrés, estimula el poder curativo latente en el cuerpo, no necesita aparatos sofisticados y caros, se usan solamente las manos y la intuición para saber qué puntos tocar más.  Normalmente después de un tratamiento, en algunas ocasiones pueden aparecer reacciones posteriores, las cuales llegan a considerarse deseables pues nos indica que ha habido una reacción, una señal de que ha surtido efecto el tratamiento, se suele llamar crisis curativa, al eliminar toxinas se recomienda al paciente beber agua para ayudar al proceso de depuración.

Entre esas reacciones pueden estar: cambios en las heces y la orina, diarreas, aumento de sudoración, fiebre, puede aumentar la temperatura corporal y aparecer sensaciones de malestar general como dolor de cabeza, recuerdo haber sentido dolor de cabeza después de una sesión que pasó al cabo de una media hora. Incremento de secreciones, sed o hambre habituales, cansancio generalizado, aumentando la necesidad de reposo y sueño.  Suele aparecer también estornudos, congestión, catarro, señales de que los tóxicos se están movilizando. 

Es aconsejable explicar a la persona que esto pasará, que tiene su proceso. A nivel emocional puede producir reacciones psíquicas y liberar o remover emociones reprimidas como llanto, tristeza o enfado. Otras personas simplemente no perciben ningún cambio, cada persona es un mundo y tiene su propio proceso curativo.

La mayoría de las personas después de una sesión, se sienten más relajadas y tranquilas, duermen mejor y su capacidad de rendimiento físico y psíquico aumenta de forma considerable ya que se estimula el sistema inmunológico estimulando el poder auto-curativo del cuerpo.  Además la reflexología podal se puede aplicar como medida terapéutica y preventiva, siento valiosa para el diagnóstico de las enfermedades y sirve de apoyo a cualquier otra terapia o tratamiento.  

Te animo a probar una sesión, no sólo por los beneficios que tiene éste masaje sino por lo placentero y por la relajación que produce a nivel físico y mental. Es una terapia maravillosa, relajante y terapéutica y que trabaja en todos los niveles: físico, mental y emocional.  Si te gustaría probarla, contacta conmigo para una sesión, te encantará.

Bendiciones siempre!






1 de agosto de 2013

Masajes Terapéuticos: QUIROMASAJE

"El masaje es probablemente el arte curativo, más antiguo y ha sido redescubierto en numerosas ocasiones a lo largo de los siglos.  Hoy en día el masaje es considerado como un potente método para tratar el estres de la vida moderna, la tensión, los traumas emocionales y la enfermedad, reemplazándolos por una energía y salud vibrante."

Instintivamente cuando algo nos duele, se aplican las manos y sentimos casi inmediato alivio del dolor, es por eso que el masaje tiene gran aceptación por su poder de generar bienestar y salud.

Ahora qué es el quiromasaje? Se aplica manualmente, sin aparatos de ninguna clase, con técnicas especiales para así aportar, el beneficioso resultado de la salud del paciente.  Debe practicarse con tino, es decir sabiendo lo que se toca: nervios, músculos, tendones, ligamentos, huesos.  Esta técnica de masaje esta compuesta por seis actos fundamentales: presión, roce, fricción, amasamiento, percusión y vibración; éstas manipulaciones deben ser empleadas y dosificadas para cada caso, de conformidad con la lesión o enfermedad del paciente.

El quiromasaje provoca una profunda relajación, se alivia la fatiga mental y física, se puede eliminar la tensión crónica en cuello y hombros, aumenta la autoestima ya que estimula el cuerpo y la mente sin los efectos secundarios negativos de la cafeína o las drogas.  Los músculos reciben una mayor irrigación sanguínea de elementos nutrientes que les ayuda a mejorar su funcionamiento.

Pueden eliminarse las agujetas y otros espasmos musculares, además se puede mejorar el tono muscular y reducir la atrofia muscular.  Puede reducirse la grasa acumulada en los tejidos ya que este masaje dilata los vasos sanguíneos mejorando la circulación de la sangre; aumenta el metabolismo de los tejidos y el sistema linfático es purgado mediante la eliminación mecánica de toxinas y desechos.

La experiencia del masaje a través de manos amorosas puede ayudar a niños y adultos a satisfacer nuestras necesidades de contacto físico. Un masaje completo una vez por semana o uno rápido cuando se necesita, nos ayuda a sentirnos felices y sanos, asi como en contacto con nosotros mismos y otras personas.

Es tan bueno un masaje que te animo a darte uno, ahora que estamos en tiempo de verano y vacaciones, necesitamos descanzar y desconectar, nada mejor y más beneficioso que un masaje, para dejarnos ir y relajarnos tanto mental como físicamente, y eso el cuerpo lo agradece vibrando de energía y salud.

Afirmación: "Ahora, tengo buena salud y trato con amor a mi cuerpo."










25 de julio de 2013

El Amor es el primer paso hacia la sanación

El título de éste post dice muchas cosas y encierra mucha verdad, cuando enfermamos nos preguntamos por qué? por qué a mi? y empezamos a renegar de nuestra suerte, cuando en verdad la enfermedad es un camino hacia la sanación y lo que ha hecho es llamarnos la atención, para que reflexionemos sobre nuestra actitud frente a la vida y nuestras relaciones tanto con nosotros mismos como con todo lo que nos rodea.

Cuando todo va bien, no le prestamos atención al cuerpo, vamos por la vida como si fuéramos un robot, haciendo todo automáticamente, pero cuando necesitamos pararnos en algún momento de nuestra ajetreada vida, viene la enfermedad o el accidente para decirnos para, necesitas tomar tiempo.

Alguien cercano a mí enfermó de una enfermedad incurable y no podía yo hacer nada, eso me hizo sentirme impotente y comencé a leer todo lo que tenía que ver con la sanación (del alma) y la curación (del cuerpo). Un día un amigo sanador que me dijo, "tienes que sanarte a ti misma y verás como todo a tu alrededor sana", yo pensé en aquel momento, si no tengo nada que sanar, estoy perfecta! pero la verdad es que no lo estaba, había mucho que trabajar y sanar, fue así como empecé después de leer algunos libros, a pararme a reflexionar, a investigar y a aprender mucho de nuestro cuerpo y de las enfermedades.

El primer paso hacia la curación de una enfermedad, sea la que fuere, es un trabajo diario de amor, empezando por uno mismo y por todas las personas, el segundo es el perdón, llevamos tantas heridas y resentimiento en nuestro corazón, que es preciso liberarse de todas esas emociones y sentimientos negativos, perdonar a todos los que en algún momento nos han herido o lastimado estén cerca o lejos, vivan o hayan fallecido, es muy importante, incluso perdonarse a uno mismo.

Estamos totalmente conectados mente-cuerpo, todas nuestras emociones y sentimientos dependiendo, si son positivas hacen que nuestro cuerpo esté sano y lleno de energía mientras que el miedo, la ira, el resentimiento y otros sentimientos y emociones negativas afectan a todo nuestro cuerpo causando tumores, malestares incluso cánceres.  Por eso quiero enfatizar que seamos concientes de todas nuestras emociones, sentimientos y las sepamos gestionar de una manera positiva para que no sea nuestro cuerpo quien tenga que sufrir.  

Y lo principal vivamos con Amor, todos y cada uno de los días de nuestra vida.

Que el Amor nos guie a sanarnos a nosotros mismos!!!

Mi primer libro de trabajo interior y reflexión fue "Amate a ti mismo: cambiarás tu vida", Louise L.Hay, si quieres empezar un proceso de sanación, espero que te sea de mucha ayuda como lo fue para mi. Gracias!





18 de julio de 2013

Beneficios de un Masaje Terapéutico Shiatsu

Buenos días!! Realmente son muchos los beneficios para la salud que un masaje Shiatsu puede hacer, principalmente ayuda a relajar cuerpo y mente. La liberación de tensiones es uno de los beneficios más destacados, ésta es una de las cuestiones principales de esta técnica, con el objetivo de desechar el estrés que nos acosa día a día.  Así mismo, es bueno para controlar el metabolismo, una parte necesaria para que funcione correctamente nuestro organismo.

También favorece la circulación de la sangre, mejorando y aliviando su situación. Puede prevenir dolores de espalda, dolores lumbares, cervicales o incluso la ciática; también, lucha contra la ansiedad y calma el nerviosismo, por ello, los beneficios del Shiatsu se relacionan con una sensación de bienestar total.
Para las personas con poca vitalidad, el Shiatsu puede ayudarles a levantar el ánimo. Las mujeres menopáusicas pueden aliviar y mejorar esta etapa de sus vidas, así como los trastornos menstruales. También la hipertensión se ve mejorada, ya que aporta una paz interior intensa, relaja y tranquiliza.
El Shiatsu también es bueno para combatir el agotamiento físico e insomnio. Tiene beneficios para las lesiones musculares, como la fibromialgia o dolor crónico, y para otras lesiones deportivas, como contracturas o esguinces.
Después de una sesión por lo general la mayoría de las personas se quedan muy relajadas.  Se puede notar también como si se sintiera mayor energía y eso es porque se desbloquea muchos canales que están bloqueados y fluye la energía vital.

Llevo más de diez años practicando ésta técnica y puedo decir que es muy terapéutica, trabaja en similares puntos de la acupuntura sin utilizar agujas simplemente los pulgares y palmas de la mano y sin que tenga efectos secundarios.
El Shiatsu es un masaje tan integral y completo que trabaja el cuerpo entero incluyendo estómago, cara y cabeza, siendo una técnica holística muy recomendable, así que te recomiendo probar un masaje Shiatsu. 







11 de julio de 2013

ACERCA DE MI...

Soy Grace, motivada por adquirir mayores conocimientos en el ámbito de la salud, me he especializado durante los últimos años en técnicas de masaje, sanación-curación y desarrollo de la conciencia, que me han aportado una visión más integral de la vida.  Me apasiona seguir profundizando en mi propio crecimiento y evolución personal, para poder contribuir al bienestar de la sociedad.  


Formación Profesional:
2010 Quiromasaje y Masaje Shiatsu
2013 Reflexología Podal
2014 Técnica Metamórfica. 
2014 EFT (Emotional Freedom Thecnique) Técnicas de Liberación Emocional 1, 2.
2015 Péndulo Hebreo
2016 Maestría Registros Akáshicos
2018 Curso de Numerología Omkin-Kay
2018 Maestría Reiki Usui 
2024 Sakh Majat 1,2,7,8

El nombre de éste blog: "SANATE CON AMOR" viene porque la principal lección que hemos venido aprender en ésta vida que es a amarnos a nosotros mismos y ese amor hace posible la curación y la sanación.  


Te invito a recorrer este camino conmigo, a través del contenido que publico en este espacio, y que a través de él podamos conectar aún cuando no lleguemos a conocernos y si deseas compartir conmigo, tus comentarios, experiencias o inquietudes hazlo cuando quieras.

Bendiciones siempre!!!   



Grace Ramos Pérez
*Shiatsu - Reflexología Podal - 
Flores de Bach - Técnica Metamórfica - 
Técnica de Liberación Emocional EFT -  
Conócete con los Números de tu Vida*  
Experiencia y formación en Madrid - España
grace.ramos.p@gmail.com


28 de junio de 2013

"Escucha con amor los mensajes de tu cuerpo"

Buenos días!!!


Ha sido muy gratificante compartir con la gente que asistió al Marathon de Shiatsu, y gracias a la acogida lo he vuelto a hacer el jueves con gente nueva, alguno ha repetido, cómo no hacerlo!. Gracias al apoyo que recibo siempre y en cada paso que doy y a las personas que asistieron, de nuevo gracias.

"Escucha con amor los mensajes de tu cuerpo", es una afirmación positiva de una escritora Louise L. Hay, para quienes no la conocen, es  un ejemplo de superación, sufrió mucho en su niñez y adolescencia, ha sobrevivido a un cáncer, algo que le ha cambiado la vida porque fue lo que le ayudó a sanarse a sí misma, con su experiencia y libros sigue ayudando a mucha gente a amarse y a sanarse también.

A mí personalmente sus libros me han ayudado mucho a cambiar mis creencias negativas y a amarme más a mi misma, es un trabajo interior diario y que no termina, cada día se aprende y se tiene que evolucionar, olvidar el pasado y perdonar es lo que he aprendido de ella.  Recomiendo sus libros "Tú puedes sanar tu vida", "El poder está en ti", "Vivir" y muchos más.  Espero que si pueden leerlos les ayude como me ha ayudado a mi y les de una guía en el camino de la auto-curación.

El conectar con nuestro cuerpo y escuchar sus mensajes es lo que olvidamos y por eso enfermamos, pero es allí cuando debemos prestar atención a esos susurros, hacer un Stop! en nuestras ajetreadas vidas y reflexionar que nos intenta decir con el dolor o la hinchazón.

El Shiatsu es una técnica integral que ayuda a desbloquear los canales energéticos del cuerpo y recuperar esa energía vital para que el cuerpo pueda sanarse así mismo, aporta muy buenos beneficios en todo el cuerpo, en mis sesiones yo intento que cada persona que prueba el Shiatsu por primera vez, sienta esa conexión con su cuerpo y que sea consciente de que el dolor es un susurro de atención.  Para los que no conocen ésta clase de masaje, probarlo, es muy relajante y terapéutica.





"El corazón del Shiatsu es como el amor de una madre, la presión sobre el cuerpo estimula la fuente de la vida" Namikoshi.